ELENA GÓMEZ GARCÍA

BLOG

Preguntas Frecuentes

Un informe médico pericial es un documento elaborado por un médico especialista que evalúa y diagnostica lesiones, secuelas y el estado de salud de una persona. Este informe se utiliza como prueba en procesos judiciales para ayudar a tomar decisiones justas y fundamentadas.

El informe médico pericial se solicita en el contexto de un proceso judicial. Puede ser requerido por las partes involucradas o por el juez para proporcionar información técnica y objetiva sobre un tema específico, como lesiones anatómicas y funcionales causadas por una enfermedad, negligencia médica o accidente laboral. Este informe es esencial para garantizar un proceso judicial con todas las garantías.

Un informe médico pericial debe incluir los siguientes apartados:

1-Información personal: Datos del perito que realiza la evaluación médica, datos del solicitante del informe y datos de la persona evaluada.

2- Informes medicos y exploración del paciente por parte del perito médico para evaluación de la situacion actual

3- Consideraciones diagnósticas respecto a la actuación  médica las lesiones del lesionado

4-Referencias bibliográficas para validar los protocolos actuales

5- Conclusiones

ESTAS SERIAN LOS EPIGRAFES DE UNA Pericia judicial. Su finalidad es que sea una prueba ante un tribunal, incluyendo la opinión del experto y sus recomendaciones. Es necesario en informes sobre incapacidades laborales, minusvalias, malpraxis.

Un informe pericial individualizado y bien argumentado es crucial porque proporciona datos técnicos y objetivos que permiten al juez tomar decisiones informadas y justas. Además, un informe bien elaborado y defendido por el perito puede ser determinante para afrontar un proceso judicial con las máximas garantías.

Para la cuantificación de las secuelas y el cálculo de la indemnización propuesta se puede realizar por parte de nuestros expertos un INFORME DE VALORACIÓN DEL DAÑO CORPORAL

 Descripción del objeto del informe, relación cronológica de los hechos, fuentes de información, antecedentes y evolución, diagnóstico, nexo de causalidad, exploración y conclusiones.

¿Te ayudamos? No esperes más y contáctanos!

Blog
This website uses cookies to improve your experience. By using this website you agree to our Data Protection Policy.
Read more